viernes, 8 de noviembre de 2013

La FITS (Federación Internacional de Trabajadores Sociales)

   
Define el Trabajo Social cómo una profesión que promueve el fortalecimiento y la liberación de las sociedad para incrementar el bienestar: ¿ Está usted de acuerdo con esta afirmación? Por qué? 

Si, está es una carrera humanista y por ende debemos fortalecer las problemáticas que se originan dentro de cada persona, recordemos que el trabajador social es un agente de cambio dentro de la sociedad y se enfoca directamente con el desarrollo humano, como es poder realizarse cómo persona dentro de la posibilidades que cada uno pueda tener.











¡

Fortalezas y debilidades que se observan en la actualidad, en los trabajadores sociales de nusetro país

Los Trabajadores Sociales están propensos a tomar actitudes que no van con la formación que esta profesión a merita.

Fortalezas de un Trabajador Social: Respetuoso con el usuario quien esta buscando su servicio, Objetivo con las problematicas que se encuentra realizando, Empatico poniendose en lugar del otro, Entrega herramientas para salir adelante dentro de sus posibilidades, salir a terreno para verificar las condiciones que el usuario presenta y por sobre todo un agente de cambio.
                                                      
                                              


Debilidades de un Trabajador Social: Suele ser un poco asistencialista ya que el debe entregar herramientas para que cada  persona pueda salir de la condición que lo afecta, no entregando una canasta de alimentos, Es prejuicioso por el solo hecho de la condiciones que presenta el usuario ( vestimenta, higiene, mujeres con muchos hijos entre otras), también no  puede revelar información que el usuario entrega ( a menos que sea presentado en juzgados o carabineros), No entregar  información correspondiente solicitada por el usuario y No adecuarse al vocabulario y vestimenta cuando se realiza una visita domiciliaria.                                                         
                                                                 
                                                          
                                                 


viernes, 25 de octubre de 2013

Cualidades y Condiciones del Trabajador Social


La vocación del trabajador social, es tener convicción y confianza en si mismo de realizar la labor como profesional, es confiar en su capacidad física y mental.
Conocer  analizar y dar opciones para solucionar, escuchar y dar confianza a sus semejantes, saber manejar las emociones y  proponer soluciones.


     ¿Cómo Afecta a un Trabajador Social el Hecho de Trabajar Con                                la Vida de las Personas?   

          Para un Trabajador Social, trabajar con la vida de las personas es poder construir igualdad y brindar ah  aquellos que lo necesiten y mejorando la calidad de vida de las persona,  Bienestar humano.Ya que nadie puede estar libre de aquellos acontecimientos que la vida nos puede dar .


   Páginas de Interés:

http://www.chiledar.cl/instituciones En este Link podemos encontrar Instituciones de ayuda social. Cómo Greenpeace, Desafió Levantemos Chile, etc.


http://www.techo.org/paises/chile/informate/laverdaderareina-de-vina-del-mar/19 de febrero de 2013 – El TECHO para Chile presentó a su candidata a reina para el Festival de Viña, quien busca denunciar que la V región es la que tiene más familias viviendo en campamentos en nuestro país.19 de febrero de 2013 – El TECHO para Chile presentó a su candidata a reina para el Festival de Viña, quien busca denunciar que la V región es la que tiene más familias viviendo en campamentos en nuestro país.


19 de febrero de 2013 – El TECHO para Chile presentó a su candidata a reina para el Festival de Viña, quien busca denunciar que la V región es la que tiene más familias viviendo en campamentos en nuestro país.
l TECHO para Chile presentó a su candidata a reina para el Festival de Viña, quien busca denunciar que la V región es la que tiene más familias viviendo en campamentos en nuestro país.
En este link  podemos encontrar que los voluntarios de un techo para Chile se encuentran realizando una hermosa labor con las Tomas de terreno.


thttp://www.tschile.org/
Aquí se encuentra la comunidad de Trabajadores Sociales de Chile podrás encontrar noticias, preguntas y respuestas de trabajador social, técnicas, y preguntas frecuentes entre otras.






lunes, 30 de septiembre de 2013

MI GRAN HOBBY




                                   ESTE ES MI GRUPO DE MÚSICA AL CUAL AMO

                                                              LOS BUNKERS


                                                                    BIOGRAFÍA



Los Bunkers es una banda de rock Chilena oriunda de la ciudad de Concepción. Se les conoce por su estilo de rock contemporáneo, influenciadoen sonidos de los años 60 y 70, en adelante y de grupos desde The Beatles hasta los Tres incorporando, adicionalmente, sonidos provenientes de la raíz folclórica, fuertemente inspirados en la nueva canción Chilena. 

Los bunkers son originarios de la ciudad de Concepción, en la Región del Bio-Bio, zona sur de Chile. Dos de sus integrantes (Álvaro López y Francisco Durán) se conocen alrededor del año 1996 en el colegio Salesiano de Concepción, donde llegaron a formar parte de diversas bandas, como la Pol Chefer Band
junto al baterista Alejandro Silva, dedeicandose a tocar covers de grupos de los años 60. Esta banda también estaba integrada por Gonzalo López y ya contaba con un repertorio propio. Los otros dos miembros de los Bunkers, ( Mauricio Durán y Mauricio Basualto) se encuentran en la Escuela de Periodeismo de la Universidad de Concepción, formando parte de un grupo que tocaba temas de The Beatles, llanado Los Biotles. Otro proyecto fue Grass, un cuarteto que integraron Basualto, M. Durán , Pedro Araneda (tambien bajista de Pettinellis) y Cristian "Coyote" López. En el invierno de 1999 se creo la Banda Los Bunkers, Con Álvaro López en voz solista y Guitarra acústica, Gonzalo López en bajo, Francisco y Mauricio Durán en guitarras y coros; y Manuel Lagos (baterista de la época de adolescencia de Álvaro y Francisco en el Colegio Salesiano) en batería. Ya en esa época se interesaban por la composición. 
Es así, como en los primeros conciertos se escuchan canciones como "Fantasías Animadas de Ayer y Hoy", "Buscando Cuadros", "No Sé", "Jamás y entre mis brazos",que formarían parte de su disco debut. Junto con ello, interpretan versiones de temas de The Kinks, The Beatles, The Who, Jimi Hendrix, Cream, The Byrds, David Bowie, Bob Dylan, y un largo etcétera








sábado, 28 de septiembre de 2013

           OBJETIVO QUE PERSIGUE EL TRABAJO SOCIAL EN           FUNCIÓN AL DESARROLLO  DE LAS PERSONAS                                                               
                  

 El objetivo del Trabajador Social es promover el desarrollo de las personas que exige una respuesta frente a los problemas de carencia que afectan a importantes sectores de la población y que les impide satisfacer sus necesidades básicas.
Este*implementa *políticas sociales. Lo lleva a cabo primeramente investigando y diagnosticando problemáticas sociales para luego *diseñar, *gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tiendan a elevar el nivel de bienestar del individuo, la familia, grupos y comunidades.

                  

lunes, 23 de septiembre de 2013

PRESENTACIÓN


Soy  Silvana Uribe  soy estudiante de segundo año de técnico en trabajo social del  Instituto Profesional  AIEP de Viña del Mar.
 Entre a estudiar esta carrera ya que cuando cursaba la educación media no contaba con una profesión.
Estudiar me ha llenado el alma, y lo que he logrado en tan poco tiempo para mi es un  logro personal, ya que por ser madre a temprana edad  me costo mucho poder retomar mis estudios, ah esta fecha he conocido personas muy valiosas que han sabido apreciar mi amistad, eh aprendido demasiado y con todas  las experiencias que nos ha tocado vivir  han sido maravillosas. Espero seguir adelante luchando por lo que mas amo.